Retos y potencial por explorar

Los descubriremos juntos.

Áreas de especialización

En los últimos 15 años, hemos completado más de 700 proyectos con un enfoque en Responsabilidad Corporativa (RC) y Sostenibilidad para aproximadamente 200 compañías reconocidas, agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro. A través de estos proyectos, hemos adquirido una experiencia considerable. Con este conocimiento y un grupo de métodos probados, apoyamos exitosamente a nuestros clientes orientándolos estratégica y organizacionalmente en retos actuales y oportunidades futuras. En S&Z…
  • Entendemos las complejidades de la Responsabilidad Corporativa y la Sostenibilidad.
  • Reconocemos los factores de éxito y posibles barreras en la integración de la sostenibilidad dentro de la actividad principal y misión estratégica de una empresa.
  • Proveemos soluciones sistemáticas.
  • Poseemos una amplia experiencia en diversas industrias con retos variables.
  • Tenemos una mentalidad internacional.
  • Construimos relaciones de largo plazo con nuestros clientes dado el alto nivel de calidad del trabajo, las soluciones innovadoras y orientadas a resultados y nuestra lealtad.
  • Contribuimos al avance del campo de la Sostenibilidad por medio de la investigación, la realización de estudios de mercado y el diseño de eventos que generan nuevo conocimiento.

Ofrecemos un amplio conjunto de soluciones en cinco áreas de competencia diferentes:

Estrategia

Posicionar la organización estratégicamente, organizacionalmente y operativamente para cumplir con los requerimientos de sostenibilidad y asegurar la preparación con miras al futuro de la organización es un área de especialidad de S&Z.

Tus Contactos para Estrategia

Análisis de materialidad

S&Z te apoya en el análisis de materialidad determinando la necesidad inicial de acción. Basados en nuestra experiencia, con más de 120 análisis de materialidad, podemos personalizar nuestro enfoque a las necesidades de compañías medianas, así como a corporaciones globales en todos los niveles de experiencia.

Las organizaciones enfrentan una variedad de retos asociados a la sostenibilidad y la Responsabilidad Corporativa (RC) con recursos limitados. Las preguntas clave giran en torno a qué temas deberían abordarse con mayor prioridad para mantener una posición competitiva en el mercado, y qué otros temas deberían mantenerse reservados para otro momento y así liberar recursos.

Un análisis de materialidad es una herramienta adecuada para priorizar los temas de RC y sostenibilidad. Debería ser la base tanto para el desarrollo de la estrategia como para los informes de sostenibilidad.

Leer más

Cierre de brechas

S&Z te apoya en la evaluación del estado actual, midiendo el desempeño de sostenibilidad de su organización y determinando posibles brechas.

Una evaluación del estado actual en cuanto a sostenibilidad y RC será el punto de partida para cualquier enfoque que vaya a ser usado. Puede que la organización ya se encuentre trabajando en actividades de esta área pero no necesariamente con un enfoque sistémico. Analizando las tendencia y una serie de referencias de los competidores podemos tener un mejor entendimiento de por ejemplo, ¿Qué temas abordan nuestros competidores y en qué medida?, ¿Cómo utilizan las organizaciones su papel de liderazgo en sostenibilidad para diferenciarse en el mercado? Identificamos posibles brechas y apoyamos al cliente determinando cuál es el mejor camino a seguir.

Leer más

Desarrollo de estrategias

S&Z te apoya en la definición de objetivos estratégicos y operacionales, mediciones y métricas.

Posicionar estratégicamente a una organización exitosamente respecto a la responsabilidad corporativa requiere de un enfoque holístico, usando metodologías de vanguardia. La estrategia corporativa debe tener objetivos de RC que sean medibles y una definición clara de a dónde se quiere llegar, cuál es la aspiración. Los objetivos deben alinearse con las medidas necesarias para su implementación. Este proceso sistemático e iterativo debe incluir a todo el personal relevante dentro de la organización. El resultado del análisis de materialidad serán el punto de partida para desarrollar objetivos estratégicos.

S&Z desarrolla un proceso a la medida de la organización para incluir estrategias, objetivos y para determinar medidas. Guiamos la identificación de los actores relevantes que debería participar y podemos también soportar en sitio con entrenamientos durante la duración del proyecto.

Leer más

Implementación

S&Z te apoya en la planeación estratégica de la implementación. Esto incluye la definición de roles, responsabilidades, estructuras organizacionales y líneas de reporte. También podemos apoyarte durante todo el proceso de implementación.

Para la implementación de objetivos estratégicos de RC, requerimos de que se cumplan ciertos requisitos en la estructura y procesos organizacionales.

En el mediano plazo, cada empleado debe entender las medidas de sostenibilidad como parte de su responsabilidad y no como complemento voluntario a sus funciones que pudiera tratarse con menor prioridad. Para lograr esto, los objetivos de RC y su medición deben integrarse al core de trabajo y a los procesos de planeación. El grado de cumplimiento de los objetivos se debe verificar periódicamente por alguien responsable de esa función. Este nivel de integración normalmente requiere de tiempo para lograr este pensamiento transversal acerca de la organización y por supuesto cooperación entre las diferentes áreas.

Dado que los temas relacionados con la responsabilidad corporativa y la sostenibilidad requieren de la participación de múltiples áreas dentro de la organización, establecer un grupo de trabajo o persona con la responsabilidad específica puede ser parte del enfoque. Este grupo o persona reporta directamente a gerencia.

La descripción de los roles y responsabilidades cubre tanto el desarrollo o refinamiento de la estrategia como el control administrativo. Esto ayuda a determinar si los objetivos operacionales se cumplen. Además, recomendamos tener un comité que incluya las unidades base de negocio con funciones transversales, reuniones periódicas y una agenda predefinida.

Por último, la implementación exitosa requiere de estructuras y procesos de informes que sean capaces de recopilar y evaluar métricas y otra información con diferentes niveles y prioridades.

Leer más

Por favor contáctanos si deseas más información

Cadenas de suministro sostenibles

Se espera cada vez más que las organizaciones creen procesos transparentes, así como que evidencien que se está cumpliendo con estándares ambientales, sociales y de anticorrupción (incluso más allá de los límites operativos). Teniendo en cuenta la complejidad de las cadenas de suministro y el alto número de proveedores directos, un enfoque de gestión sistemático y efectivo se vuelve esencial.

Usar un enfoque de gestión para el abastecimiento responsable, permite a las empresas evaluar (de mejor forma) los riesgos y oportunidades en las compras y el desempeño de sostenibilidad de sus proveedores. El objetivo es minimizar los riesgos para la compañía y desarrollar productos más sostenibles.

Tus Contactos para Cadenas de suministro sostenibles

Análisis de puntos críticos

El objetivo del análisis de puntos críticos (HSA) de S&Z es determinar, evaluar y priorizar temas de Responsabilidad Corporativa para un producto, o categoría de producto a lo largo de la cadena de valor. Basados en estos resultados, podemos determinar la necesidad de acción ejecutando talleres con actores relevantes.

S&Z desarrollo en el año 2010 un enfoque propio para analizar puntos críticos y desde entonces se ha aplicado a más de 40 categorías de producto cubriendo industrias, sectores y reconocidas organizaciones a nivel nacional e internacional en campos como la agricultura, la química, la metalurgia y los alimentos. S&Z es aliado global de BASF SE para los análisis de puntos críticos.

Leer más

Análisis de riesgo por país y sector

El objetivo de este análisis es identificar y evaluar temas asociados a la sostenibilidad y los posibles riesgos asociados al país y sector. Las organizaciones pueden usar los resultados para evaluar si sus proveedores directos están en riesgo de incumplimiento a estándares de sostenibilidad como por ejemplo temas relacionados con derechos humanos y anticorrupción dadas ciertas condiciones externas (como el grado de severidad de la ley). Este trabajo puede habilitar a la organización a determinar medidas requeridas y una gestión efectiva de manejo.

Debido proceso en derechos humanos

Muchos marcos regulatorios exigen a las empresas hacer evaluaciones de riesgos con un enfoque especial en derechos humanos y las normas laborales fundamentales sucediendo en las cadenas de suministro. Por ejemplo, la Ley de Transparencia en las Cadenas de Suministro de California, la Ley de Esclavitud Moderna del Reino Unido y la ley «Devoir de Vigilance» que hace referencia a los informes financieros en Francia y el Plan de acción nacional alemán en negocios y derechos humanos, entre otros.

S&Z evalúa los riesgos relacionados con las violaciones de la normativa laboral local y de derechos humanos mediante el análisis de puntos críticos y el análisis de riesgos a la medida del país y sector.

Leer más

Enfoque de gestión

Las organizaciones pueden extraer información acerca de los riesgos y oportunidades en sus cadenas de suministro a través de los análisis de riesgos y puntos críticos descritos anteriormente. Con base en este conocimiento, se debe desarrollar un enforque sistemático para el abastecimiento responsable.

El enfoque de gestión de S&Z para el abastecimiento responsable consta de generalmente los siguientes componentes básicos:

  1. Identificación y evaluación de riesgos en las cadenas de suministro.
  2. El desarrollo e implementación de políticas o códigos de conducta.
  3. La priorización e informe a los proveedores.
  4. La evaluación y monitoreo de los proveedores.
  5. El desarrollo de planes de acción correctivos.
  6. La medición e informe del progreso.

Tenemos experiencia en desarrollar e implementar sistemas de administración para el abastecimiento responsable. Ponte en contacto con nosotros si quisieras obtener más información acerca de los componentes mencionados.

Recomendamos como S&Z, definir un enfoque específico como industria o unirse a iniciativas existentes (por ejemplo BSCI, Sedex Global o Together for Sustainability), si es posible. Tal enfoque le ahorrará recursos a la organización y en S&Z te apoyamos para seleccionar el enfoque e iniciativa que más se ajuste a tu compañía.

Leer más

Código de conducta del proveedor

El Código de Conducta del Proveedor describe los requisitos de abastecimiento de una empresa. Es utilizado para educar a los proveedores en temas relacionados con los estándares de sostenibilidad de la empresa, y para garantizar que estos requerimientos se cumplan.

S&Z te apoya en la selección de un código de conducta y política adecuado y en el desarrollo de un código individual basado en los riesgos identificados dentro de tu organización.

Creación de capacidad

Un factor clave en el éxito con respecto al abastecimiento responsable es la comunicación. Es importante reconocer a los proveedores como socios de tus operaciones.

Por un lado, es necesario entrenar al equipo de compras y eso incluye definir con claridad los objetivos, mediciones y procesos. De otro lado, las empresas deberían poder convencer a sus proveedores directos de que seguir estándares de responsabilidad corporativa no es una desventaja competitiva, todo lo contrario, es una condición previa para relaciones comerciales en el futuro y así se convierte en una tarea desafiante.

S&Z tiene experiencia en talleres de entrenamiento para los equipos de compras y en la creación de conciencia entre los proveedores. Nuestros servicios pueden ir desde la concepción y desarrollo de talleres en temas específicos, hasta sesiones de entrenamiento internas del área de compras o proveedores en regiones específicas.

Puedes encontrar más detalles de los entrenamientos programados en la sección de Eventos o de Conocimiento & Innovación.

Leer más

Por favor contáctanos si deseas más información

Reportes y comunicación

Incluir los intereses y expectativas de los grupos de interés en los procesos de toma de decisiones y la comunicación de estos es de alta relevancia para las empresas. En un entorno dinámico donde los intereses pueden cambiar, es esencial establecer un diálogo activo y estructurado con todos los grupos de interés.

Tus Contactos para Reportes y comunicación

Informes

Las expectativas sobre informes de transparencia asociados a la Responsabilidad Corporativa y al desempeño de la Sostenibilidad son altas, no solo por parte de grupos de interés expertos, sino también por parte de clientes, consumidores, proveedores y empleados.

La presión en empresas de interés público para abordar sistemáticamente problemas de sostenibilidad e informar regularmente sobre los objetivos y progreso, ha aumentado por variedad de razones. Una de ellas son los informes no-financieros requeridos por ley, como por ejemplo la Directiva de reporte no-financiero de la Unión Europea.

S&Z ha participado en la preparación de aproximadamente 170 informes de Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa. Algunos proyectos de referencia se pueden consultar acá.

Apoyamos a tu organización en la preparación de:

  • Informes de Sostenibilidad o Responsabilidad Corporativa bajo los estándares de GRI, IR o SASB
  • Declaraciones medioambientales
  • El informe de avance del Pacto Mundioal de las Naciones Unidas (CoP / Comunicación para el progreso)
  • Informes de avance para CDP y Detox entre otros
  • Estados no financieros que cumplen con las obligaciones de reporte según los requisitos de divulgación en Europa
  • La declaración de conformidad del Código Alemán de Sostenibilidad

Brindamos todos los servicios necesarios para la creación del informe. Cuando se requiere, colaboramos con proveedores de servicios o con nuestros aliados (editores, redactores, agencias gráficas y traductores) para ejecutar y manejar proyectos complejos y con tiempos críticos.

Leer más

Respondiendo a los cuestionarios

Junto a los informes de sostenibilidad, se requiere también que cada vez más las organizaciones informen acerca de datos, hechos y objetivos específicos a organizaciones como CDP, EcoVadis, Oekom, RobecoSAM (para el índice de sostenibilidad de Dow Jones, DJSI) o Vigeo EIRIS.

También existen cuestionarios específicos de bancos, compañías de seguros e inversores institucionales. Los aspectos “ESG” (medioambientales, sociales y de gobierno) se integran cada vez más a las decisiones de inversión para préstamos, cálculo de intereses y pólizas de seguros.

Además del desafío de responder a la gran cantidad de preguntas, la calidad de las respuestas determina por ejemplo si se logra el estándar EcoVadis Gold o si la empresa puede mantener su posición en índices como el DJSI o el FTSE4Good.

¿Tu organización requiere apoyo en la preparación de la información o quiere mejorar su calificación? S&Z está para apoyarte.

Leer más

Encuestas a grupos de interés

Las encuestas a grupos de interés es una herramienta eficaz para obtener información sobre el conocimiento y opinión los interesados con respecto a la organización. Además, las encuestas pueden ser útiles para aprender acerca de nuevos temas en RC que sean de importancia para los interesados y así mantener un diálogo continuo. Las encuestas periódicas y sistemáticas a los grupos de interés son un elemento clave de cualquier enfoque establecido para la gestión de los interesados.

S&Z apoya a tu organización en el diseño, conducción y evaluación de las encuestas a los grupos de interés.

En los últimos años, S&Z ha diseñado y ejecutado más de 200 encuestas a diferentes grupos de interés para pequeñas y medianas empresas, así como para corporaciones cotizando en bolsa con un total de más de 10,000 participantes.

Nuestra especialidad son las encuestas ejecutadas a nivel global. Además de realizar encuestas en español, podemos también aplicarlas en inglés, alemán, francés, cantonés, mandarín, holandés, portugués y sueco. Esto es posible gracias a nuestra red de aliados a nivel mundial.

Leer más

Eventos con grupos de interés

S&Z apoya a las organizaciones en áreas de comunicación y diálogo, como por ejemplo la planeación e implementación de mesas redondas para los grupos de interés.

Asistencia en el relacionamiento con inversionistas

S&Z te apoya en el relacionamiento con inversionistas, respondiendo cuestionarios asociados a ESG y también en el diseño de presentaciones itinerantes o “road shows”.

Concepto de comunicación

Toda estrategia de comunicación exitosa requiere de un plan sólido. ¿A qué grupos de interés se debe llegar y con qué mensaje? ¿Qué canales de comunicación deben usarse? ¿Qué medio es el mejor y con qué frecuencia se debe informar a los interesados?

S&Z te apoya en el análisis de las preguntas y expectativas específicas que puedan tener los grupos de interés y además definir el curso de acción. Posteriormente, desarrollamos un concepto de comunicación a la medida apoyándote en la implementación.

Por favor contáctanos si deseas más información

Cerrar
Cerrar