Estrategia
Tus Contactos para Estrategia
Análisis de materialidad
S&Z te apoya en el análisis de materialidad determinando la necesidad inicial de acción. Basados en nuestra experiencia, con más de 120 análisis de materialidad, podemos personalizar nuestro enfoque a las necesidades de compañías medianas, así como a corporaciones globales en todos los niveles de experiencia.
Las organizaciones enfrentan una variedad de retos asociados a la sostenibilidad y la Responsabilidad Corporativa (RC) con recursos limitados. Las preguntas clave giran en torno a qué temas deberían abordarse con mayor prioridad para mantener una posición competitiva en el mercado, y qué otros temas deberían mantenerse reservados para otro momento y así liberar recursos.
Un análisis de materialidad es una herramienta adecuada para priorizar los temas de RC y sostenibilidad. Debería ser la base tanto para el desarrollo de la estrategia como para los informes de sostenibilidad.
Cierre de brechas
S&Z te apoya en la evaluación del estado actual, midiendo el desempeño de sostenibilidad de su organización y determinando posibles brechas.
Una evaluación del estado actual en cuanto a sostenibilidad y RC será el punto de partida para cualquier enfoque que vaya a ser usado. Puede que la organización ya se encuentre trabajando en actividades de esta área pero no necesariamente con un enfoque sistémico. Analizando las tendencia y una serie de referencias de los competidores podemos tener un mejor entendimiento de por ejemplo, ¿Qué temas abordan nuestros competidores y en qué medida?, ¿Cómo utilizan las organizaciones su papel de liderazgo en sostenibilidad para diferenciarse en el mercado? Identificamos posibles brechas y apoyamos al cliente determinando cuál es el mejor camino a seguir.
Desarrollo de estrategias
S&Z te apoya en la definición de objetivos estratégicos y operacionales, mediciones y métricas.
Posicionar estratégicamente a una organización exitosamente respecto a la responsabilidad corporativa requiere de un enfoque holístico, usando metodologías de vanguardia. La estrategia corporativa debe tener objetivos de RC que sean medibles y una definición clara de a dónde se quiere llegar, cuál es la aspiración. Los objetivos deben alinearse con las medidas necesarias para su implementación. Este proceso sistemático e iterativo debe incluir a todo el personal relevante dentro de la organización. El resultado del análisis de materialidad serán el punto de partida para desarrollar objetivos estratégicos.
S&Z desarrolla un proceso a la medida de la organización para incluir estrategias, objetivos y para determinar medidas. Guiamos la identificación de los actores relevantes que debería participar y podemos también soportar en sitio con entrenamientos durante la duración del proyecto.
Implementación
S&Z te apoya en la planeación estratégica de la implementación. Esto incluye la definición de roles, responsabilidades, estructuras organizacionales y líneas de reporte. También podemos apoyarte durante todo el proceso de implementación.
Para la implementación de objetivos estratégicos de RC, requerimos de que se cumplan ciertos requisitos en la estructura y procesos organizacionales.
En el mediano plazo, cada empleado debe entender las medidas de sostenibilidad como parte de su responsabilidad y no como complemento voluntario a sus funciones que pudiera tratarse con menor prioridad. Para lograr esto, los objetivos de RC y su medición deben integrarse al core de trabajo y a los procesos de planeación. El grado de cumplimiento de los objetivos se debe verificar periódicamente por alguien responsable de esa función. Este nivel de integración normalmente requiere de tiempo para lograr este pensamiento transversal acerca de la organización y por supuesto cooperación entre las diferentes áreas.
Dado que los temas relacionados con la responsabilidad corporativa y la sostenibilidad requieren de la participación de múltiples áreas dentro de la organización, establecer un grupo de trabajo o persona con la responsabilidad específica puede ser parte del enfoque. Este grupo o persona reporta directamente a gerencia.
La descripción de los roles y responsabilidades cubre tanto el desarrollo o refinamiento de la estrategia como el control administrativo. Esto ayuda a determinar si los objetivos operacionales se cumplen. Además, recomendamos tener un comité que incluya las unidades base de negocio con funciones transversales, reuniones periódicas y una agenda predefinida.
Por último, la implementación exitosa requiere de estructuras y procesos de informes que sean capaces de recopilar y evaluar métricas y otra información con diferentes niveles y prioridades.